Resumen:
Partiendo de la idea de que el fin de la publicación científica es que el conocimiento llegue lo antes posible y de la mejor forma posible a quien lo necesite, este texto repasa el impacto que internet y las nuevas tecnologías han tenido en los modelos de publicación, desde el autoarchivo a las publicaciones Open access, realizando asimismo una comparación con la evolución sufrida en los medios periodísticos. Finalmente, se reseñan nuevas tendencias y caminos en la publicación científica, que nos llevarán a nuevos escenarios a partir de los cuales se podrán evaluar y reelaborar nuevos modelos en el futuro.
[Leer más…]
Cómo citar este artículo:
González-Barahona, Jesús M.. «El acceso abierto llevado a su extremo: ¿necesitamos las revistas?«. Anuario ThinkEPI, 2009, v. 3, pp. 16-20.
González-Barahona, Jesús M.. «El acceso abierto llevado a su extremo: ¿necesitamos las revistas?«. Anuario ThinkEPI, 2009, v. 3, pp. 16-20.