Resumen:
Entre las buenas prácticas de la edición de revistas científicas se llama la atención sobre la recomendación publicada por la NISO referente a la inclusión de materiales suplementarios. Se justifica la necesidad de dar un tratamiento específico a estos materiales, que deben contar con metadatos concretos. Se relacionan estas prácticas con la tendencia de indización en profundidad practicada por productores de bases de datos documentales, como ProQuest.
Cómo citar este artículo:
Rodríguez-Yunta, Luis. «Indización en profundidad y aplicación de metadatos a materiales suplementarios en la edición de revistas». Anuario ThinkEPI, 2014, v. 8, pp. 207-210.
Rodríguez-Yunta, Luis. «Indización en profundidad y aplicación de metadatos a materiales suplementarios en la edición de revistas». Anuario ThinkEPI, 2014, v. 8, pp. 207-210.